¿Qué es la economía azul y por qué es indispensable para la sustentabilidad?
- CARLOS EDUARDO RUBIO DELGADO
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Marisol López
Fecha de publicación: 22 octubre 2020
Dirección web: https://www.expoknews.com/que-es-la-economia-azul-y-por-que-es-indispensable-para-la-sustentabilidad/
Palabras clave: Economía Azul - Economía Verde - Sustentabilidad - Canadá - Océanos
En esta ocasión, nos hablan de la importancia de la economía azul frente a la verde. Nosotros como seres humanos crecemos y somos formados en un sistema donde debemos trabajar para ganar el sustento necesario para pagar los bienes y los materiales necesarios para garantizar un adecuado estilo de vida. Sin embargo; no se nos enseña la importancia de que a pesar de vivir en una sociedad consumista y capitalista siempre es importante ahorrar y ser conscientes de que ese consumismo si no es manejado de una manera adecuada, contribuye a un daño al medio ambiente. De ahí radica el concepto de la economía azul que busca plantear una proporción que establezca un límite entre estas dos situaciones. Además, nos hacen una retroalimentación de la importancia de esta economía frente a la economía verde.
Asimismo, vemos el caso de Canadá en un lugar donde se hace un máximo aprovechamiento de la economía azul ya que allí se ha hecho una inversión en materia oceánica la cual ha producido un gran aprovechamiento que ha ampliado la estabilidad alimentaria y laboral del país.
Conclusión: Para concluir, aprendemos que el caso de Canadá donde se ha hecho un aprovechamiento de la economía oceánica es un ejemplo para el resto de países para que estos se motiven a adentrarse en esta materia y así establecer un desarrollo económico garantizando a su vez protección al medio ambiente.
Apreciaciones personales:
La importancia de este tema radica en que si es posible de establecer actividades económicas ecologistas donde haya un nivel de desarrollo con la posibilidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el caso de que Canadá sea un claro de que este tipo de economía es posible de implementar; sirve de ejemplo para el resto del mundo.
Cualquier nación puede empezar a implementar este tipo de actividades solo es cuestión de saber invertir y ejecutar planes para realizarlos.
En Colombia solo es cuestión de falta de planeación ya que hay muchos sectores que podrían aprovechar esta economía. Sin embargo, aún el desarrollo del país en esta materia es muy pequeño.
Commentaires