top of page

“Ollas captadoras de agua pluvial” de Coca-Cola es reconocido como Mejor Práctica de Responsabilidad

  • Foto del escritor: CARLOS EDUARDO RUBIO DELGADO
    CARLOS EDUARDO RUBIO DELGADO
  • 25 oct 2020
  • 2 Min. de lectura



Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 4 de octubre de 2013



Palabras clave: Responsabilidad social - Sostenibilidad - Empresas - Comunidad - Reconocimiento



Coca-Cola inició el Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua para llevar a cabo su acuerdo de reutilizar la totalidad del agua consumida en su proceso de producción para el año 2020. La acción más exitosa del proyecto ha sido la construcción de 10 ollas captadoras de agua a lo largo de todo México, la cual le valió a Coca-Cola el Distintivo a la Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial en 2013. El reconocimiento, el cual fue otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, premia las iniciativas que contribuyan a la sostenibilidad de las empresas y su impacto positivo en los negocios.

Vivian Alegría, funcionaria de Coca-Cola, afirma que dado el impacto positivo de la iniciativa en el bienestar de la empresa y de la comunidad, se tiene planeada una segunda inversión para construir y adaptar otras 7 ollas adaptadas. La importancia de estas propuestas reside en el incentivo a las demás empresas para realizar otras iniciativas y con ello, aumentar el bienestar de la sociedad. Coca-Cola ya había recibido esta distinción por iniciativas del Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de agua y el desarrollo de Empaques Sustentables.



Conclusión:


El caso muestra cómo las grandes corporaciones también pueden aportar con acciones para una mayor responsabilidad social con la comunidad. Desde que se dé una recompensa adecuada, cualquier empresa verá la productividad y el bienestar como aspectos que se complementan entre sí en lugar de un dilema.



Apreciaciones personales: Los incentivos para la inversión en tecnología favorece a las empresas para incrementar sus utilidades en el futuro. Pero, además, trae otras ventajas a los empleadores, los trabajadores y a la sociedad que pasan desapercibidos al no poder definirse en términos monetarios. La sostenibilidad ambiental, la comodidad en el ambiente laboral y la flexibilidad de las dinámicas de trabajo son algunos ejemplos de aspectos que se verían mejorados por medio de las innovaciones tecnológicas.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Articulo Expositivo

Elaborado por: - Carlos Eduardo Rubio Delgado - Michelangelo Torres Carvajal Para empezar, vamos a hacer un recuento de los aspectos más...

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Responsabilidad Social Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page